Noticias
Las empresas en México están incrementando la adopción de tecnologías de seguridad en manufactura debido a exigencias normativas y corporativas.
Lea también: Destacan papel clave de Nuevo León en la economía industrial
Raúl Alonso Almada, ingeniero de aplicaciones y soporte técnico de Banner, explicó, durante Expo Manufactura, que la seguridad en máquinas es una prioridad para la industria y que las soluciones actuales buscan garantizar protección sin afectar la productividad.
“Una mala implementación del sistema de seguridad te puede dejar una máquina detenida. O si llega a haber un evento que no puedes diagnosticar, puede dejar tu máquina detenida sin capacidad de producir”, señaló Almada.
Para evitar estos problemas, Banner ha desarrollado un protocolo de seguridad inteligente que permite detectar anomalías antes de que generen interrupciones en la producción.
El mercado mexicano está respondiendo a esta transformación impulsado tanto por regulaciones como por requerimientos de corporativos globales.
Según Almada, “se está teniendo cada vez más cultura de la seguridad. Un poco por obligación, porque muchas veces viene de corporativos, pero también porque en el marco legal está empezando a haber un avance con la implementación de la NOM-004”. Esta normativa obligará a las industrias a reforzar sus medidas de protección en entornos de manufactura con riesgo operativo.
Además de la seguridad, la generación de datos en tiempo real permite a las empresas integrar analítica avanzada en sus procesos.
Aunque Banner no desarrolla modelos de inteligencia artificial propios, sus soluciones proporcionan información clave para sistemas de diagnóstico y monitoreo. “Nuestros equipos generan los datos que pueden ser embebidos a modelos. Tú puedes tener el estado de las máquinas y el estado de la seguridad llegando directamente a algún sistema donde puede estar corriendo algún modelo”, indicó Almada.
El sector manufacturero en México se está preparando para estos cambios con la adopción de tecnologías que optimizan la seguridad sin comprometer la productividad.
Empresas como Banner ofrecen dispositivos que permiten el monitoreo de condiciones de activos, sensores industriales y soluciones para fábricas inteligentes.
Otras noticias de interés

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Aumenta producción de automóviles, cae consumo interno: INEGI
Información publicada por el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos

Finaliza Kia curso de formación juvenil STEM
El fabricante de automóviles, Kia México, graduó la segunda generación del programa